LUNES 16 MARZO


Instrucciones 16 de marzo de 2020.
Buenos días a todos. Aquí os mando las instrucciones de cómo hacer las cosas. Un abrazo a todos vosotros y sed responsables.

DESCARGAR FICHAS


En primer lugar, no tengo ningún inconveniente en resolver las dudas que se vayan presentando porque es mi trabajo y mi responsabilidad, pero vamos a ser un poco consecuentes y que los niños intenten resolverlo por sí mismos porque además todo lo que se está mandando es de repaso y viene en la unidad correspondiente. La ficha de inglés tiene en este mismo archivo (al final del todo) una explicación en castellano de lo que tienen que hacer y cómo hacerlo. Es exactamente como yo lo explicaría en clase y con ejemplos. Así que vamos intentar dotar a nuestros chicos y chicas de un poco de autonomía y concienciación de que tienen que ser capaces de ir resolviendo aquellos problemas a los que se enfrenten. Por supuesto yo no puedo estar vigilando si usan la calculadora o no para hacer los problemas, pero se engañarían a ellos mismos. No voy a evaluar si los resultados de los problemas son los correctos o no, sino el trabajo que ellos realicen, así como la limpieza y el interés, y eso se nota, creedme.
En lengua y en las otras áreas, al igual que en inglés, no sólo es que puedan, DEBEN hacer uso del diccionario.
Vamos a intentar que lleven un control más o menos estricto siendo capaces de dedicar el tiempo correspondiente a cada área POR LA MAÑANA. Para evitar que esto pase, no resolveré dudas sobre las fichas ni por la tarde ni al día siguiente de mandarlas, a no ser que exista una causa justificada de la que me hayáis informado de manera privada mediante PAPAS. Es como si estuviésemos en clase.
Por supuesto, no deben hacerlo con la tele encendida, ni con elementos de distracción a su alcance: Tablet, radio, pc, móvil, a no ser que la actividad así lo indique.
Es importante que en el caso de tener varios hijos e hijas, cada uno tenga su lugar de trabajo muy delimitado para no despistarse unos a otros.
En el caso de terminar una ficha de un área antes de tiempo, se pasará al área siguiente. Cada 50 minutos pueden tomarse un minidescanso de 5 minutos para estirar las piernas, salir al PATIO en caso de tener, además del recreo. Este tiempo de descanso no debe usarse para usar dispositivos electrónicos.
1ª Hora: LENGUA.
Hay un archivo PDF con dos hojas. Es una lectura de comprensión. Lo leemos despacio y hacemos los ejercicios.
2º Hora: MATEMÁTICAS.
En este caso NO HAY QUE IMPRIMIR LA FICHA. Se puede imprimir pero hay que copiarla. Ponemos en el cuaderno de matemáticas la fecha y hacemos los ejercicios 2, 3, 4, 5 y 6 copiando los enunciados. Todos los problemas que hagamos estos días tienen que tener lo siguiente:
-          DATOS
-          OPERACIONES EN LIMPIO
-          SOLUCIÓN.
Son problemas de repaso de la unidad 1 del primer trimestre, así que es IMPORTANTE tener el libro de matemáticas delante. Antes de empezar a hacer los ejercicios hay que leerse el tema y los cuadros azules que aparecen en el tema; ahí se explican todas las dudas que podamos tener.
3º hora: EF
Se adjunta una ficha llamada 70 ideas fáciles para jugar con niños dentro de casa. Por si queréis practicar algo en familia ya que muchos de vosotros vais a permanecer en casa.
4º hora: Plástica
Difusión de imágenes en las redes sociales.
1. Para ver el video, entra al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=G8iciqvXnmk
2. Después de ver el vídeo, escribe una pequeña redacción en la que expliques cuáles crees que son los riesgos de difundir tu imagen o la de los demás en las redes sociales (mínimo 15 líneas y a mano)
Se puede usar una hoja cuadriculada o folio, como prefiráis.
5º hora: Sociales
Hacer la ficha correspondiente que di en la recogida de materiales del viernes.
6º hora: Inglés
Realizar la ficha que adjunto. Se imprime y se hace fijándose bien en los ejemplos.
Además os dejo una explicación del punto gramatical hecha por mí EN CASTELLANO por si surge alguna duda.
Presente Simple.
Hay tres tipos de frases: afirmativa, negativa y pregunta y cada una tiene una estructura diferente.
Estructura Afirmativa:
-          Sujeto + Verbo.
-          Cuando el sujeto es I, We, You, They o nombres plurales, se pone el verbo normal.
-          Cuando el sujeto es He/She/It o cualquier nombre singular, o nombre propio se le añade S o ES al verbo.

Estructura Negativa:
-          Sujeto + Don’t/Doesn’t + Verbo
-          Cuando el sujeto es I, We, You, They o nombres plurales se pone Don’t
-          Cuando el sujeto es He, She, It o cualquier nombre singular, o nombre propio se usa Doesn’t
-          Ya no se pone la S/ES a los verbos.
Estructura Interrogativa para preguntas que se pueden contestar SÍ o NO
-          Do/Does + Sujeto+ Verbo
-          Cuando el sujeto es I, We, You, They o nombres plurales se pone Do
-          Cuando el sujeto es He, She, It o nombres singulares o propios se usa Does.
-          Ya no se pone la S/ES a los verbos.
Estructura interrogativa para preguntas con partícula interrogativa (Where, what, when…)
-          Partícula Interrogativa (Where, what, when…) + Do/does+ Sujeto.
-          Se usa Do o Does en los mismos casos que la estructura interrogativa normal

Comentarios

  1. Recuerdo que si alguien tiene problemas puede hacer las preguntas a través de
    sextoburujon2020@gmail.com
    O incluso comentando aquí y responderé. Tened claro lo que queréis preguntar antes de hacerlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares